Muchas personas han estado pidiendo información sobre la situación médica al aproximarse la fecha de cirugía del 22 de Marzo. Honestamente nos hemos resistido un poco en dar mucha información porque ésta está cambiando constantemente y también nosotros estamos aprendiendo constantemente. Pero queremos mantenerlos tan informados como sea posible para que puedan caminar con nosotros en esta jornada a través de su apoyo y sus oraciones.
Al momento tenemos una cita pre-operatoria programada con el Dr. Markert para el lunes 21 a las 8:30 de la mañana. Estamos esperando salir de esa consulta con respuestas aún más específicas para las muchas preguntas que aún nos dan vueltas en la mente. Estamos agradecidos con la paciencia y el profesionalismo del Dr. Markert ante nuestra batalla cuesta arriba en la empinada curva de aprendizaje de la nueva terminología médica y las complejidades de la neuro-cirugía. Así que, aquí les va lo que sabemos hasta este momento:
Muy temprano la mañana del martes 22 de Marzo, llegaremos al hospital de UAB (Universidad de Alabama en Birmingham) para admisión. El Dr. Markert va a usar todos los datos que se compilaron de las resonancias espacial y funcional con la resonancia “dirigida” en el quirófano. Este tipo de cirugía comúnmente dura de 4 a 6 horas. Van a cortar un panel de hueso del cráneo para entrar al cerebro y una vez que hayan llegado a la ubicación precisa del tumor me van a despertar y a estimular distintas partes del cerebro para diferenciar entre partes tumorosas y materia activa o sana. El tumor se encuentra en el lado derecho del cerebro en la corteza visual, así que van a estimular el campo visual, la actividad motora izquierda y otras habilidades verbales y cognitivas. Una vez que esto se haya hecho, me van a anestesiar otra vez para quitar la mayor cantidad de tumor posible tratando de impactar al mínimo mis funciones cerebrales. Después fijarán de nuevo el panel de hueso al cráneo con una placa de titanio para finalizar la cirugía. Al término de la cirugía, el Dr. Markert deberá tener una buena idea de la cantidad de tumor que fue posible sacar, pero esto será más claro al día siguiente con una nueva resonancia de seguimiento. De acuerdo con las imágenes, el tumor tiene un nódulo pero también está difuso entre el tejido cerebral que lo rodea, por lo que lo médicos no creen que puedan sacarlo en su totalidad. Las muestras de tejido del tumor que se obtengan se enviarán a patología para determinar tanto el tipo como el grado del tumor. Nos han dicho que un reporte oficial de patología tomará de 3 a 5 días hábiles, pero esperamos que el doctor nos de una idea de lo que piensa que se trata con base en lo que él pueda visualizar durante la cirugía.
Recuperación:
Aún cuando cada persona responde de diferente manera y cada caso tiene sus propias variables, nos han dicho que en “el mejor de los casos” los pacientes generalmente salen del hospital en 48 a 72 horas después de la cirugía. Si hubiera pérdidas temporales de visión o habilidades verbales o motoras, entonces iniciarían rehabilitación inmediata, lo que prolongaría la estancia en el hospital. Continuando con “el mejor de los casos”, la recuperación en casa sería entre 7 y 10 días con incremento en la posibilidad de caminar y tener actividad restringida de acuerdo a cómo me sienta y cómo reaccione a los medicamentos. Esto lleva a una consulta pos-operatoria con el Dr. Nabors (el neuro-oncólogo) posiblemente de 10 a 14 días después de la cirugía para quitar las grapas y revisar el reporte de patología. En ese momento esperamos entender con más precisión el tipo de tumor que estamos tratando y determinar un plan a seguir. Hasta ahora, nos han dicho que el tumor parece ser se bajo grado y de crecimiento lento, pero ya entonces y con base en la muestra de tejido podrán decirnos si éste es el caso o si se trata de algo más agresivo. La consulta pos-operatoria será clave para tener mayor entendimiento de cuál será nuestra realidad por los meses por venir. En cuanto a la recuperación de la cirugía en sí, nos han dicho en “en el mejor de los casos” deberé poder resumir mis actividades personales y profesionales de 3 a 6 semanas después de la cirugía.
Oración:
En los días que nos aproximan a nuestra consulta pre-operatoria del lunes 21 de marzo, por favor oren que Dr. Markert reciba y pueda revisar el disco con toda la información compilada por la resonancia funcional que se realizó en el Hospital Universitario de Emory. Tenemos entendido que el doctor ha visto parte de las imágenes tomadas, pero hasta la semana pasada, no había recibido el disco. Tenemos confianza que Dr. Markert va a conseguir toda la información necesaria antes de la cirugía, pero nos daría más tranquilidad si esta información fuera incluida en nuestra plática sobre el plan de cirugía el lunes en la mañana.
Finalmente, sabemos y confiamos que Dios está en control de lo que sabemos y de lo que no y aún de lo que los médicos conocen y de lo que no. Estamos en Sus manos y Él sabe exactamente lo que está por delante en nuestro camino. Nuestra plena confianza está en Él. Oren por nosotros durante estos días clave en los que buscamos caminar en fé.
Un abrazo con mucho carinio para ustedes. Estaremos orando. Los queremos. Los Marquez-Flores